Deja que el Viaje te Cambie...
CONOCE EL PROYECTO DESDE DENTRO
Una Experiencia Inolvidable
13 DÍAS QUE TRASFORMARÁN TU MUNDO INTERIOR
Deja que el Viaje te Cambie...
CONOCE EL PROYECTO DESDE DENTRO
Una Experiencia Inolvidable
13 DÍAS QUE TRASFORMARÁN TU MUNDO INTERIOR
Acompáñanos en nuestro transformador, medio ambiental y único...
viaje al amazonas
Desde Oxizonia proponemos un viaje diferente… Un VIAJE INTERIOR… Al interior de la Selva amazónica, y al interior de nuestras almas. En este viaje, de la mano de oxizonia, vas a conocer la Amazonía real. La Amazonía majestuosa y exuberante, y la amazonia que sufre la embestida del lado más egoista del ser humano.
RESUMEN
PROGRAMA
Aquí mostramos una breve descripción de las actividades (abiertas a modificaciones en función de diversas variantes como pueden ser las climatológicas).
Descarga la versión pdf

Día 1
MADRID-CUSCO
Llegada al aeropuerto de CUSCO y traslado al hospedaje. Noche en Cusco.
Visita Capital arqueológica más importante de toda
Sudamérica, donde volcaremos todos nuestros
conocimientos, de cultura ESPAÑOLA-INCA.
Día 1

Día 2
CUSCO-AGUAS CALIENTES
Por la mañana, traslado en privado a la estación ferroviaria de Poroy u Ollantaytambo para tomar el tren a Aguas Calientes, al pie de la montaña de Machu Picchu. Acomodo en hotel y resto de día libre. Noche en Aguas Calientes, donde prepararemos el ataque de ascensión a Machupicchu.
Día 2

Día 3
AGUAS CALIENTES - MACHU PICCHU - CUSCO
Por la mañana, ascenso a pie a Machu Picchu. Visita guiada en Machu Picchu de dos horas de duración con uno de los 8 mejores guías de todo PERU. Resto de la mañana libre, en el interior de la ciudadela. Tras ello, descenso a pie a Aguas Calientes. Después, traslado en tren desde Aguas Calientes a Poroy u Ollantaytambo. Traslado en privado a Cusco. Noche en Cusco.
Día 3

Día 4
CUSCO - RESERVA ECOLÓGICA CHONTACHAKA / OXIZONIA REC.
Salida del hospedaje a las 7:00 am en dirección a la Reserva de la Biosfera del Manu.
Recorrido a lo largo de una sinuosa carretera de montaña. Breve parada en las “Chullpas de Ninamarca” (antiguas tumbas de la época pre-inca). Posteriormente, detención en el municipio de Paucartambo, célebre por sus fiestas del mes de julio. Visita a su mercado y su museo. Continuación del viaje hasta el enclave de Acjanaco, punto de entrada en la Reserva de la Biosfera del Manu, a 3.500 metros de altura. Desde allí es ya visible la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Dependiendo de la estación, posibilidad de observar las bellas formaciones nubosas propias del lugar.
Día 4

Día 5
TROCHA DEL MONO - GALLITO LAS ROCAS - CASCADAS
Tras el desayuno, nos aclimataremos y conoceremos partes importantes de la reserva, caminando en el interior de la jungla, Avistamiento de animales y conocimiento de nuestro trabajo. Cruzaremos ríos, nos bañaremos en sus aguas, y nos informaremos de todo el desarrollo y de nuestros últimos avances.
Día 5

Día 6
TALLER DE REFORESTACIÓN - TROCHA ÁRBOLES GRANDES
Después de desayunar, seremos instruidos acerca de cómo proceder en las tareas de reforestación. Limpiaremos
líneas nuevas, donde realizaremos plantaciones y estudiaremos la plantación del año anterior por parte de EMPRESAS COLABORADORAS, su evolución y monitoreo. Tras ello, podremos, de nuevo tomar un baño en la Cascada Pequeña. Seguidamente almorzaremos y por la tarde caminaremos a lo largo de la Trocha de los Árboles Grandes. En este recorrido se pueden admirar los árboles más antiguos y de mayor dimensión del predio. Cena.
Día 6

Día 7
REFORESTACIÓN– DIFERENTES TROCHAS
Seguiremos con talleres de reforestación; limpiaremos el terreno, mediremos plantones y plantaremos nuevos árboles. Seguiremos conociendo diferentes lugares estratégicos de la reserva.
Día 7

Día 8
EXCURSIÓN EN BOTE
Una vez finalizado el desayuno, nos dirigiremos, por carretera, al puerto fluvial de Atalaya, y haremos noche allí, donde abordaremos el bote que nos llevará, durante el resto de la jornada, a lo largo del río Madre de Dios. Visitaremos el mismo poblado de Atalaya, el centro de recuperación de animales de Dos Loritos, la cosha o laguna Machuwasi, sobre la que navegaremos en catamarán, y el lugar donde crecen las ceibas, árboles de grandes dimensiones considerados sagrados por la tradición del lugar.
Adquiriremos conocimientos observando bosques primarios y secundarios, algo muy importante a tener en cuenta.
Día 8

Día 9
REFORESTACIÓN
Este día lo dedicaremos totalmente a las tareas de reforestación: medición de árboles, limpieza y plantación de nuevos ejemplares, así como a disfrutar de la selva.
Día 9

Día 10
HUERTO ORGÁNICO Y VIVERO DE PLANTAS MEDICINALES
Durante esta jornada, trabajaremos en el huerto orgánico. En él, trabajaremos en el cultivo de distintas especies vegetales mediante procedimientos totalmente naturales, conocimiento de nuestro vivero de plantas medicinales, así como sus propiedades.
Día 10

Día 11
REGRESO A CUSCO
Muy temprano , partiremos hacia CUSCO , durante el trayecto haremos unas paradas espectaculares.
Noche en CUSCO.
Día 11

Día 12
REC - CUSCO
Dia libre para disfrutar de la City, y adentrarnos en sus costumbres.
Día 12

Día 13
AEROPUERTO
Día 13
Te Apuntas?
Si buscas una manera diferente de viajar, más ética y responsable, en el polo totalmente opuesto a la forma tradicional de hacer turismo, y si al mismo tiempo sientes la necesidad de poner tu granito de arena en la detención del cambio climático, muy posiblemente este viaje es para ti.
Estamos creando nuestro próximo grupo de aventureros concienciados, si te gusta la propuesta déjanos tu email y te iremos informando del proyecto.